Conoce más sobre la tribu de los Senoi de Malasia y su bonita manera de trabajar los sueños

¿Sueñas? ¿Crees que probablemente tus sueños son importantes y podrían ayudarte en tu vida?, ¿Te acuerdas de tus sueños o no te acuerdas casi nunca, pero tienes algún sueño significativo actual o histórico? ¿Quieres conocer una manera muy distinta y sorprendente de trabajar los sueños y comprenderlos en un entorno de mucho afecto y comprensión?

Hubo hace muchos años una tribu, muy poco conocida, los Senoi de Malasia. Sus miembros trabajaban con los sueños de una manera que les servía para vivir prácticamente sin mecanismos de defensa y para relacionarse entre ellos con mucho afecto y respeto.

Ellos sabían perfectamente que todo lo que soñaban se relacionaba con ellos mismos, con sus dificultades y capacidades, sus emociones y también con todo lo que les rodeaba: la naturaleza, su familia, sus amigos y compañeros de la tribu, etc.

Cuando en sus sueños aparecía algún conflicto interno, algún miedo, algún enfado o cualquier otra emoción o dificultad, lo trabajaban en su familia y con la tribu entera, hasta encontrar una resolución satisfactoria a su conflicto. Lo mismo hacían, cuando el conflicto con el que soñaban era con algun compañero de la tribu. No paraban hasta llegar a un entendimiento con esta persona y poder resolver su problema satisfactoriamente. El acuerdo lo visibilizaban a través de un obsequio, generalmente simbólico o algo que tuviera un valor sentimental.

En todo este trabajo interno y/o relacional, les asistía un chamán o maestro que cumplía la función de guía en esta resolución de sus conflictos. En una tribu podía haber uno o varios maestros y podían ser tanto hombres como mujeres.

Todos los miembros de la tribu trabajaban sus sueño, hombres, mujeres, niños y niñas, adolescentes y ancianos. Para ellos era muy importante poder sacar el máximo provecho curativo de sus sueños y así convertirse en unas personas fuertes, felices y sanas en todos los sentidos. Eran recolectores, cazadores, pescadores y agricultores, pero dedicaban máximo cuatro horas al día a su trabajo. El resto del día lo usaban para sus relaciones sociales y para trabajar sus sueños.

En el Taller de Sueños: la tribu de los Senoi, que imparto en mi Escuela de Terapia Psico-Corporal·Núcleo y Movimiento, a lo largo de dos o tres fines de semana (dependiendo de la cantidad de participantes) “nos convertiremos en los Senoi” y trabajaremos el sueño que quieres aportar y el de cada uno de los participantes de forma muy parecida a como lo hacían ellos. Con mi ayuda y, según el tema del sueño, también con la ayuda del grupo, buscaremos llegar a una resolución positiva del sueño que quieras trabajar… y no te preocupes si no tienes ninguno. Te ayudaré a encontrar o elegir el más adecuado.

Puedes encontrar más información sobre el TALLER DE SUEÑOS en mi Web haciendo clic en el botón amarillo:

Haciendo clic en el siguiente botón amarillo, te puedes inscribir al taller o pedir más información:

Para más información entra en mi Web haciendo clic en el siguiente botón amarillo y descárgate gratis un capítulo de mi libro: En el principio era el MIEDO.

Deja un comentario