Titulación

El título que adquieres después de haber terminado la formación completa y después de haber cumplido con todos los trabajos y requisitos recogidos en el código deontológico es el de “Profesional en Terapia Psico-Corporal·Núcleo y Movimiento”. Forma parte de la enseñanza no oficial y no reglada y te habilita para trabajar en el ámbito privado, es decir, como autónomo o como empleado/a en entidades privadas.

La Formación en Terapia Psico-Corporal·Núcleo y Movimiento está reconocida por la APTN/ COFENAT “Asociación Nacional de Profesionales y Autónomos en Terapias Naturales” y forma parte de su gremio de escuelas. Aquí puedes ver mi certificado de escuela. El título en Terapia PCNM estará firmado no solo por mi, sino además, por la asociación de terapeutas detallando las horas lectivas y de estudio. Como alumno en Terapia Psico-Corporal·Núcleo y Movimiento puedes formar parte gratuitamente de esta asociación y disfrutar de las ventajas que te ofrece, durante todo el periodo de formación en Terapia PCNM.


*La certificación del COPLEFC no es oficial y no habilita por sí sola al acceso o al ejercicio de las profesiones del deporte reguladas.

La formación en Terapia Psico-Corporal·Núcleo y Movimiento está avalada también por el Colegio Oficial de Profesores y Licenciados en Educación Física de Catalunya (COPLEFC)* y está integrada en su programa de formación, correspondiente a la Actividad Física y Salud.

Acaba el recorrido por la web respecto a la Formación en Terapia Psico-Corporal·Núcleo y Movimiento, aprendiendo más sobre sus orígenes y las innovaciones metodológicas. Para ello, haz clic en el siguiente botón:


Saltarse el recorrido por la FORMACIÖN (botones amarillos) e ir directamente a otros apartados de la web relacionados con la formación;

Volver a la página CURSOS Y TALLERES.